[1] Spondias purpurea, llamado abalá[2], jocote,[3] obo, jobo, xocote, cocota, huhub, ciruela, es un árbol que crece en las zonas tropicales de América, desde México hasta Paraguay.Su corteza es rugosa, de color gris plomo a moreno verdoso, a veces con fisuras irregulares y protuberancias con textura de corcho pequeñas o en ocasiones muy grandes, que incluso pueden confundirse con espinas.En Costa Rica sus frutos se consumen verdes o maduros, así como sus hojas que tienen un sabor ácido y pueden añadirse en ensaladas.En el oriente de Venezuela a la variedad de color amarillo y sabor ácido se le hace llamar jobito, yoyomo, jobo o ciruela joba, a la común se le conoce simplemente como ciruela, y una variedad de color verde un poco más grande dulce es conocida como ciruelita.En Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Nicaragua se les llama jocotes.En Honduras se conocen por distintos nombres, tanto "ciruela", "jocote" y "tronadora"; siendo el más popular "cirgüela".Su árbol se utiliza en gran cantidad para cerca de fincas y potreros.[9] A la acción del hombre se debe posiblemente el reconocimiento y conservación de las numerosas variantes que presenta esta especie.[12] Tópicamente se usa en el tratamiento de úlceras rebeldes,[20] encías inflamadas, sarcopteosis[21] y sarna.[12][22] Spondias purpurea fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 1: 613.