Alfabeto europeo de Voynich

Se manejan dos diferentes versiones del EVA:[1]​ Los caracteres comunes que conforman el texto del manuscrito o voynichés están contenidos en el EVA básico.

Su transliteración, a menudo basada en su semejanza con los caracteres del alfabeto latino, se definió para que el texto transliterado sea en gran medida pronunciable.

Con ello no se busca poder «hablar voynichés», sino facilitar que el cerebro humano reconozca y recuerde las palabras transliteradas.

Se han incluido en los archivos de transcripción asignándoles un código ASCII alto.

Existen letras extras llamadas doodles (“garabatos”), que son poco comunes en el manuscrito, y otras semejantes a los numerales latinos.