El voynichés es el idioma en el que está escrito el manuscrito Voynich.
Esta escritura itálica apareció en Florencia (Italia), después del 1400 (en el período llamado Quattrocento).
teeodaiin shey epairody osaiin yteeoey shey epaiin oaiin daiir okeody qoekshg sar oeteody oteey keey keo keeodal ycheo s o g cheos aiin okesoe aram shees dalaiin m cheodaiin chekeey sar air soar cheey dair cthey
teeodaiin shey epairody osaiin yteeoey shey epaiin oaiin daiir okeody qoekshg sar oeteody oteey keey keo keeodal ycheo s o g cheos aiin okesoe aram shees dalaiin dam cheodaiin chekeey sar air soar cheey dair cthey Se puede decir que en este corto párrafo de texto existe un abecedario limitado a 19 letras distintas (en las, que por ejemplo, sh, ch y cth representan una única letra, no dos o tres).
Aunque no está muy claro cómo ha sido cifrado, William F. Friedman y Tiltman sostuvieron que por medio de distintos métodos, notorios por sus diferentes "modos" estadísticos, podría ser posible que estemos ante un idioma sintético apriorístico o primitivo, al estilo luliano, capaz de expresar ideas por medio de la codificación con símbolos.