Sorteos de la ONCE

[1]​ Pronto ese sorteo se popularizó con el nombre de "los Iguales", a esto contribuyó el fandango que comenzó a cantar en 1945 Rafael Farina, y que utilizaba como motivo un pregón utilizado para la venta de los cupones "Los iguales para hoy ¿Quién me compra otro cupón?".En esta época el sorteo se realizaba de lunes a sábado.En 1996 se añaden al cupón diario dos premios al número anterior y posterior al agraciado, así como la introducción de un premio de 250 000 pesetas y un sueldo de 100,000 pesetas mensuales durante 24 meses para las diez series anteriores y diez series posteriores a la extraída en el sorteo.El nuevo cuponazo realiza la extracción de diez números y sus correspondientes series.La primera extracción corresponde al cuponazo clásico y está premiada con nueve millones de euros.El combo puede adquirirse en cupones preimpresos similares a los cupones tradicionales pero con la estructura citada, o bien hacerse con un boleto para marcar los números con un bolígrafo, validando la apuesta después en los terminales electrónicos de los puntos de venta y obteniendo un resguardo, al estilo de los juegos del Estado.En esta última modalidad, se pueden elegir los números de las filas, siendo la combola generada aleatoriamente por el terminal.También es posible que el terminal genere aleatoriamente todos los números en lugar de adquirir un cupón preimpreso.El primer premio es para los acertantes del combo, es decir, las tres filas más la combola.Consiste en elegir siete números entre el 1 y el 39, ofreciéndose premios de diferente cuantía según la recaudación para los acertantes de siete, seis, cinco, cuatro o tres números, acumulándose bote para el siguiente sorteo si no aparecen acertantes de siete.Este sorteo, que se realiza todos los días de lunes a domingo, está basado en el juego keno o lotería china.En el sorteo se extraerán veinte números, repartiéndose los premios según cuántos números se hayan elegido, el dinero apostado y los aciertos obtenidos.