Sonja Graf

Comenzó a viajar por toda Europa, siguiendo el circuito de ajedrez tanto por la experiencia como para distanciarse de lo que consideraba el siniestro movimiento nacionalsocialista basado, en ese momento, en Múnich.Perdió ambos partidos (1:3 y 4.5 : 11.5),[2]​ pero fue invitada junto con Menchik, a participar en lo que normalmente habría sido un torneo masculino exclusivo celebrado ese año en Praga.No ganó contra ninguno de los campeones, y su mejor resultado fue un empate con el maestro estonio Paul Keres .En septiembre, con el torneo aún en progreso, Alemania invadió Polonia lo que desató la Segunda Guerra Mundial y causó una confusión sin precedentes dentro de la competencia.En su juego contra Menchik, Graf perdió después de lograr una posición ganadora, algo de lo que siempre se arrepintió ("contra Menchik, cuando era campeona mundial, tenía el juego ganado, pero encontré los tres movimientos más estúpidos que se te pueden ocurrir y perdí".Para ese entonces ya sufría la enfermedad del hígado que le quitaría la vida al año siguiente.
Sonja Graf (izquierda) juega en el Club Utrecht contra el campeón local, 3 de octubre de 1936.