Sonda molecular
Una sonda (en inglés, probe) es un fragmento de ADN (o raramente ARN) de pequeño tamaño (normalmente entre 100 y 1000 bases) usado en biología molecular como herramienta para detectar la presencia de secuencias complementarias al ADN o ARN diana u objetivo.Esta unión se establece porque tanto la sonda como la diana tienen secuencias parcial o totalmente complementarias en sus pares de bases.[cita requerida] Para visualizar las moléculas diana se utiliza una sonda marcada, radiactivamente o mediante marcaje inmunológico.Para evitar este peligro se desarrollaron otros métodos de marcaje basados en anticuerpos.Las sondas se marcan utilizando nucleótidos que llevan unida una molécula (digoxigenina), a la solución se le añaden anticuerpos específicos que se unen a esa molécula; y estos anticuerpos llevan asociado un compuesto luminiscente o fluorescente (Como el CDP-Star) que deja impronta fotográfica.