[3] En el documental Thriller 40, Ed Eckstine, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Quincy Jones Productions, explica que Quincy Jones y Steven Spielberg forjaron una amistad durante la producción de E.T.
Fue ahí donde Spielberg sugirió a Quincy que deberían colaborar en un proyecto musical conjunto.
[4] En 1982, Epic Records le dio luz verde a Michael para grabar el álbum de cuentos, que incluiría una nueva canción titulada "Someone in the Dark", bajo el sello de MCA.
John Branca, en el mismo documental, menciona que Michael se sintió molesto con Yetnikoff, quien cuestionó cómo podría rectificar la situación.
[6] La canción fue compuesta por Rod Temperton, en colaboración con los letristas Alan y Marilyn Bergman.
[7][8] La grabación tuvo lugar en Westlake Recording Studios en Los Ángeles, y Jones se enfocó en crear una atmósfera musical envolvente.
[9][10] Someone in the Dark es una balada en do mayor, considerada una de las mejores tonalidades para una canción de balada y relajante, como lo es Someone in the Dark.
Con una estructura AABA (también conocida como forma de 32 barras); es decir, inicialmente dos versos (AA), posteriormente una sección contrastante de puente (B) y vuelve a la melodía original del verso (A), hasta que termine el track.
Aunque tanto E.T., el Extraterrestre como el álbum Thriller fueron proyectos sumamente exitosos, la coincidencia de sus lanzamientos generó fricciones entre las dos compañías discográficas.