Sollozo por Pedro Jara

Sollozo por Pedro Jara (Estructuras para una elegía) es un poema del escritor ecuatoriano Efraín Jara Idrovo,[1]​ publicado por primera vez en 1978 por la Casa de la Cultura Ecuatoriana e inspirado en la muerte de su hijo Pedro, quien falleció en 1974.[5]​[6]​[7]​ La obra fue traducida al inglés por la catedrática ecuatoriana Cecilia Mafla Bustamante y publicada en una edición bilingüe en conmemoración de los 40 años de la publicación original del texto.[3]​ Estructuralmente, el poema se encuentra compuesto por 363 versos organizados en cinco partes, cada una de las cuales se didide a su vez en tres subsecciones,[7]​ que siguen la numeración 1.1, 1.2, 1.3, 2.1, etc. De acuerdo a la crítica literaria María Augusta Vintimilla, esta estructura permite realizar lecturas alternativas del poema al seguir diferentes órdenes, como por ejemplo la secuencia formada por las subsecciones 1.1, 2.1, 3.1 y continuando luego con el resto.[3]​ Esta opinión fue compartida por la poeta Carla Badillo Coronado, quien comparó la estructura del poema con la técnica musical del serialismo, y aseveró que cada subsección conformaba un desarrollo paralelo que permitía combinarlos de múltiples maneras y generar así lo que calificó como un «poema infinito».El escritor y crítico de arte Cristóbal Zapata, por su lado, aseguró que el poema representaba una «maravillosa ejecución, en sentido poético y musical»,[4]​ mientras que la poeta Carla Badillo Coronado lo catalogó como uno de los más «bellos, conmovedores y experimentales» en la historia de la lírica ecuatoriana.