A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Soliedra y Granja de Almonacid, en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán,[1] que en el censo de 1842 contaba con 28 hogares y 110 vecinos.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 110 habitantes.
[2] Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera: A mediados del siglo XIX, entre el censo de 1857 y el anterior, el término del municipio creció al incorporar a Borchicayada.
Cuenta con una población de 33 habitantes (INE 2024).
[2] El castillo de Soliedra, en la actualidad en estado ruinoso, se encuentra sobre un pequeño altozano.