Antonio Vera Ramirez
Es un típico representante de lo que en Estados Unidos se conoce como dime novels y pulp.Se casó con Pepita Rodero Forga en 1958,[2] y comenzó a escribir novelas de aventuras.En 1962 dejó la banca para dedicarse a escribir novelitas de diversos géneros y bajo múltiples seudónimos, aunque principalmente como Lou Carrigan.[4] En 1969, el director de cine argentino León Klimovsky llevó a la gran pantalla una novela suya con el título de No importa morir (El puente sobre el Elba o La legión sin retorno en otros idiomas).Por ejemplo, en Dulce asesinato, se dice: "Título, en inglés, del original: Sweet murder".