Sōichi Ōya

Soichi Oya tuvo una larga y fructífera carrera durante sus 50 años como periodista.

Así lo recoge Jayson Makoto Chun, profesor asociado en la Universidad de Hawái, con una obra académica del mismo nombre.

Oya también creó palabras nuevas que se introdujeron en el vocabulario japonés,[2]​ como “kuchikomi”, un compuesto de la palabra japonesa “kuchi” (boca) y “komi”, que en comunicación significa "tradición oral" o "boca a boca" y “kyosai”, compuesta por “kyo” (miedo) and “sai” (esposa) que significa subordinación hacia la mujer.

Las bibliotecas, situadas en Saitama y en Setagaya, contienen hasta 760.000 títulos de revistas que abarcan desde la era Edo (siglo XIX) hasta el presente, pasando por períodos como el Meiji, Taisho, Showa o Heisei.

Toda la obra periodística y literaria de Oya se encuentra también allí situada.