Sociedad sin Estado
Una sociedad sin Estado es una teoría de posibles sociedades funcionales que no son gobernadas por una entidad u organización política estable que ejerce la soberanía de manera centralizada, como lo son un Estado o un Estado nación.Sin embargo, aparentemente pocas sociedades sin Estado existen en la actualidad, ya que la mayoría de ellas han sido obligadas en la integración con las sociedades de ámbito estatal que les rodean.Es característico que los funcionarios del estado (dinastías reales, los soldados, escribas, funcionarios, administradores, abogados, recaudadores de impuestos, autoridades religiosas, etc) no se mantienen a sí mismos en principio, sino que son materialmente apoyados y financiados por los impuestos y tributos aportados por el resto de la población activa.Esto supone un nivel suficiente de la productividad laboral per cápita, que por lo menos hace posible un producto excedente permanente (principalmente alimentos) consignados por la autoridad estatal para sostener las actividades de los funcionarios del Estado.Tales excedentes permanentes por lo general no se producen en una escala significativa en las pequeñas sociedades tribales o de clan.