Así como desde la planificación hasta la inauguración del edificio se habían producido problemas, ya que las obras habían resultado lentas debido a las huelgas y a la complejidad de la construcción, el primer año de ventas no dio los frutos esperados.Igualmente dada la carga financiera que la empresa soportaba, debido a la potente inversión en la construcción del edificio y a la adquisición de mercancía, se decidió arrendar la sexta planta del edificio a Unión Radio con la doble intención de conseguir una fuente de ingresos y publicidad.En junio de 1925 Unión Radio comenzaría sus emisiones desde aquí sin que hayan cesado hasta la fecha.La primera Unión Radio que permaneció en la sexta planta y la azotea.La segunda a la Sociedad Española de Precios Únicos (Sepu) que abriría ese mismo año sus Almacenes Populares Sepu y la tercera a la Sociedad Anónima de Programas y Espectáculos que abriría en 1935 el Cine Madrid-París.