Sociópolis

Sociópolis nació como un proyecto de investigación fruto del impulso dado por la Bienal de Valencia (en la que el proyecto se presentó como “El proyecto de ciudad del hábitat solidario”),[4]​[5]​ y en él, además de contar como director con Guallart, trabajaron otros 12 arquitectos: Toyo Ito, Willy Muller, Lourdes García Sogo, Iñaki Ábalos, Juan Herreros, Manuel Gausa, MVRDV, Josep Lluis Mateo, François Roche, José María Torres Nadal, Greg Lynn y Duncan Lewis.Al tiempo, al encontrarse el nuevo barrio en una zona hasta entonces de uso agrícola, se hacía imprescindible conservar las trazas agrícolas y dar lugar a un nuevo tipo de ciudad basado en el modelo del “hortulus mediterráneo”.[19]​[20]​[21]​ De esta manera la crisis dejó el complejo a medio construir, y además abandonado por misma administración que había impulsado su ejecución.La Generalidad Valenciana además busca una salida al edificio que dejó a medias el Instituto de la Vivienda.Se tratará nuevamente de venderlo, intentado minimizar al máximo las pérdidas, si no pueden evitarse.