Soberanía de la esfera social

Por ejemplo, se deben reconocer las diferentes normas que Dios ha dado para la vida en familia y la vida económica, de forma tal que una familia no funcione como una empresa.Posteriormente el Protestantismo impulsó que el gobierno civil, las artes, la familia, la educación, y la economía estuvieran libres de control eclesiástico.Mientras que el protestantismo mantuvo una visión holística religiosa amplia de la vida en contraposición con el ecleciasticismo, la Ilustración secular posterior buscó que la sociedad se deshiciera por completo de la religión.Por ejemplo la institución de la familia, no deriva del Estado, la Iglesia, u otros factores sociales contingentes, sino que proviene del acto creador original de Dios (es una institución creacional).Esta tarea le queda reservada a la palabra de Dios, que según sostiene el Protestantismo es soberana, o sea se encuentra más allá del control de la Iglesia o el Estado.La familia (definida como el compromiso mutuo asumido entre un hombre y una mujer y con su descendencia) no es instituida por el Estado ni por ningún otro poder externo, sino que procede naturalmente de las cabezas de los hogares, quienes son directamente responsables ante Dios.Sin embargo, cuando una familia falla por alguna razón, el Estado se encuentra autorizado a servir como un substituto.