El Smart Fortwo ED o también llamado directamente Smart ED, cuyas letras ED significan Electric Drive (motorización eléctrica), paso como nombre oficial durante un periodo largo, desde su segunda generación hasta la cuarta (2009-2019), siendo como novedad eléctrica de la marca, que hasta 2017 solo se comercializaba en una única carrocería, la gama Fortwo, y desde entonces añaden y se electrifican los modelos Cabrio y Forfour.
[1] Es en agosto de 2011 cuando se presentó la tercera generación, repitiendo fórmula con misma carrocería Fortwo w451 cuya producción inicial estimada era de 10.000 unidades, y cuya venta estaría destinada esta vez, más abierta al público en general.
Es desde el año 2019, que la marca Smart Automovile, cambia la denominación ED, por EQ, siendo la misma base del último w453.
Lanzada en 2007, sobre la base del Smart Fortwo w450 con una reducida serie de 100 unidades probadas en Londres.
Lanzada en 2009, desarrollada sobre la base del Smart Fortwo w451, su producción llegó a los 2.000 vehículos comercializados sobre todo, para instituciones y empresas.
Además se ofrece también un cargador opcional, aún más potente, que con supondrá poder cargar la batería un 80% en 45 minutos (en toma trifásica).
Hay unas nuevas tomas de aire verticales y el capó ha sido ligeramente rediseñado para mejorar la aerodinámica.
La novedad para 2020 es que smart ha introducido nuevas funciones denominadas «ready to», a través de una segunda aplicación con el mismo nombre y un módulo opcional que se instala en fábrica (484 €; no se puede solicitar a posteriori de la fabricación del coche).
Esta aplicación permite gestionar el uso compartido del vehículo (ready to share), gestionar todo el proceso de recuperación en caso de robo (theft recovery), buscar plazas libres de aparcamiento (ready to park, sólo disponible por ahora en Alemania) o un navegador que ayuda al usuario a llegar al lugar donde el vehículo está estacionado (ready to spot).
Aunque el uso compartido está en funcionamiento en muchas ciudades a través de plataformas privadas que se gestionan mediante una aplicación móvil, «ready to share» de smart está más orientada al uso entre particulares que se conocen (aunque no es condición necesaria), como por ejemplo amigos o familiares.