[10] Complicando aun más las cosas, existió al menos otra persona que aseguro ser el verdadero protagonista de la historia de La Larga Caminata, asegurando que la historia se había basado en su vida;[14] aunque dichas aseveraciones fueron eventualmente desmentidas.
[13] Posteriormente (en 2006), surgirían documentos que indicaban que Rawicz fue aparentemente condenado no por espionaje sino por haber asesinado a un oficial del NKVD; pero no se sabe si esto es verdad y Rawicz en realidad asesino a un oficial soviético y, de ser verdad, no se sabe si Rawicz fue enjuiciado y condenado por este crimen ya que, sumado a su confesión falsa de espionaje, probablemente hubiera significado una condena mucho más severa para Rawicz, casi seguramente su ejecución; aunque por otra parte, Rawicz es ahora considerado ampliamente como un testigo inconfiable y no sería extraño si hubiera mentido sobre los cargos por los cuales fue enviado a la gulag para aparecer ante el público como una víctima inocente de una injusticia.
[18] Según la historia sin confirmar contada por Rawicz, él huyó del campo en 1941 junto a otros seis compañeros aprovechando una fuerte tormenta de nieve, tras lo cual se dirigieron hacia el sur evitando cuidadosamente las poblaciones y asentamientos que encontraron; los fugitivos incluían tres soldados polacos, un terrateniente letón, un arquitecto lituano, un misterioso ingeniero estadounidense conocido solamente como el "Sr. Smith" y después se les uniría una joven polaca de 17 años llamada Kristina.
[3] La historia de su supuesto escape sería la base del libro La Larga Caminata publicado en 1956,[3] tal como se describe más adelante.
[7][8] La película The Way Back de 2010, dirigida por Peter Weir se basaría en su libro.
[9] La autenticidad del libro ha sido cuestionada por muchos escritores, historiadores, veteranos de la Segunda Guerra Mundial, compatriotas polacos de Rawicz y oficiales británicos emplazados en la India durante la Segunda Guerra Mundial.