Situación ideal de habla

Así, cuando se da la situación ideal de habla son dos individuos, dos iguales los que mantienen la conversación, no dos posiciones ideológicas, independientemente si estas últimas son compartidas por los interlocutores o no.

- El actor es un producto de las circunstancias que le rodean, es decir, el marco contextual en el que se desenvuelve, del grupo social al cual pertenece y de los procesos de socialización en los que se encuentra inmersos.

Los pensamientos, valores y juicios del individuo dejan de ser propios para pasar a ser propiedad del sistema que, de forma muy acertada, consigue manipularlos y cambiarlos a su antojo.

Esta situación no debe entenderse como una reforma al pensamiento hegemónico (véase Hegemonía) construido en base al consenso y, por tanto, en base al producto resolutivo de la subjetividad en interacción; sino que a pesar de haber conseguido un consenso ininteligible, los interlocutores siguen manteniendo su postura.

Pongamos por caso el siguiente supuesto, habitual y cotidiano entre un grupo de personas: escoger la película de la cartelera que se va ir a ver una tarde con unos amigos.