Sistema ghout de oasis

El ghout es un tipo de oasis del nordeste del Sáhara argelino, en el que las aguas subterráneas se utilizan para regar las palmeras datileras en un terreno desértico con acuíferos a poca profundidad.

Por esta razón, Naciones Unidas lo consideró parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

La mayoría no superan la media hectárea y constituyen verdaderas islas verdes en regiones desérticas como el valle del Souf, en la provincia de El Oued, en una zona endorreica de poca altitud.

[2]​ Los ghouts, propios de la región del Souf, aparecen en el siglo XV, pero en los últimos decenios han empezado a disminuir debido al abandono por otros métodos más rentables o la inundación por el ascenso de la capa freática debido a la perforación de los grandes acuíferos a mayor profundidad.

En el año 2013 un informe decía que solo quedaban un centenar de ghouts en buen estado.