[2] La producción del disco estuvo a cargo de Robert Carranza, un ingeniero y mezclador quien ha ganado cuatro veces el premio Grammy y ha trabajado para diversas bandas, entre ellas, Molotov, Los Fabulosos Cadillacs, Marilyn Manson, entre otras.
[3] Las grabaciones de Sirenas se realizaron en los estudios Brushfire, en Los Ángeles, Estados Unidos.
[7] En Sirenas el estilo musical de la agrupación experimenta un cambio en la mayoría de sus canciones, en gran parte, por las influencias del rock clásico y el country rock.
[3] El disco fue promocionado por toda América Latina y, según Alejandro Luque, miembro y bajista principal de la banda, el nombre deriva de la Sirena, una criatura marina mitológica «que hacía que los marineros perdieran los estribos de una forma romántica y a la vez trágica», también de las sirenas o sistemas de alarmas ya que estás advierten sobre un suceso.
[8] Todas las canciones compuestas por los miembros originales de la banda.