Sindicato Obrero Mina Aguilar

[3]​ En 1964 el Sindicato y la empresa no alcanzaron un acuerdo en las negociaciones paritarias.SOMA exigía un aumento salarial del 50 % y 60 %, mientras la empresa ofrecía un 20 %.[6]​ Los mineros fueron reprimidos por la Gendarmería Nacional, que reprimió a los obreros con armas de fuego, lo cual se saldó con nueve heridos y la muerte de Adrián Sánchez.Posteriormente llegó la intervención provincial y un aumento del sueldo en un 70 %.[7]​ Dos días después, los directivos de la compañía se negaron a firmar la ratificación del acuerdo, aduciendo que habían sido obligados.