Serviços Aéreos Cruzeiro do Sul
Serviços Aéreos Cruzeiro do Sul fue la segunda aerolínea más antigua de Brasil, cuyos orígenes se remontan a 1927, cuando se fundó como Sindicato Condor, una subsidiaria de la aerol inea alemana Deutsche Luft Hansa AG.En 1975, Varig, una aerolínea brasileña que compartía orígenes muy similares, adquirió sus acciones de control.La primera fase en la historia de Cruzeiro do Sul está relacionada con la influencia alemana y se puede fechar desde 1927 hasta 1943.Consistía en un vuelo dos veces por semana, operado con un hidroavión Junkers G 24[1] y duraba dos días con escala nocturna.Menos de dos años después, la ruta se modificaría para incluir Vitória, Caravelas, Belmonte e Ilhéus y se extendería de Salvador a Maceió, Recife, Parahyba (ahora João Pessoa) y Natal.Este servicio fue un gran avance porque anteriormente un viaje por tierra a Mato Grosso tomaba varios días.Las aeronaves de Condor y LAB se encontraban en Corumbá durante la escala nocturna e intercambiaban pasajeros.Posteriormente, en Brasil, Condor amplió sus servicios más allá de Cuiabá, llegando a Porto Velho, Rio Branco y Cruzeiro do Sul.Deutsche Zeppelin-Reederei empresa conjunta formada por Zeppelin Luftschiffbau, el Ministerio del Aire del Reich (RLM) y Deutsche Luft Hansa operaba servicios usando el Graf Zeppelin o el Hindenburg volando entre Friedrichshafen, Natal y Recife en tres días.El viaje continuó hasta Río de Janeiro y se completó en otros dos días.En Río de Janeiro, se construyó una instalación a medida para acomodar las aeronaves.Dado que Condor todavía estaba controlado por la aerolínea estatal alemana Deutsche Lufthansa y tenía una mayoría de directores alemanes, el gobierno brasileño, en particular el presidente Getúlio Vargas, decidió nacionalizar Condor.[3] La nacionalización y el nuevo nombre marcan el inicio de la segunda fase, que duró hasta 1975.Sin embargo, persistieron los problemas con las aeronaves alemanas y la adquisición de repuestos para el mantenimiento.Con el final de la guerra, Cruzeiro abrió nuevos servicios, compitiendo con Panair do Brasil y Varig.En respuesta, Cruzeiro compró dos aerolíneas que operaban en la zona y aumentó su participación en este mercado regional.Cruzeiro también abrió nuevas rutas de Río de Janeiro a Belém siguiendo los ríos Araguaia y Tocantins, y abrió nuevas conexiones a Manaos vía Santarém en competencia directa con Panair do Brasil.Se mantuvieron los servicios a Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile.Dado que en 1975 había sólo cuatro aerolíneas nacionales operando en Brasil (Varig, Cruzeiro, VASP y Transbrasil) y el mercado estaba rígidamente regulado, el gobierno asignó un máximo del 45% de la participación de mercado al consorcio Varig/Cruzeiro siendo el restante dividido entre las otras dos aerolíneas.Sin embargo, el consorcio tenía el monopolio de las rutas internacionales y operaba en todas las principales ciudades brasileñas.