Sindicato Afrodita

El Sindicato Afrodita es una organización chilena dedicada principalmente a defender los derechos de las personas transgénero,[1]​ siendo la primera agrupación de la diversidad sexual del país enfocada en dicha población.[4]​ El sindicato, que contó con 32 fundadoras encabezadas por Vanessa Yáñez, surge como respuesta a la represión y abusos que sufrían las trabajadoras sexuales transgénero de Valparaíso por parte de las fuerzas policiales.Las otras agrupaciones fundadoras fueron Sidacción, Movimiento Unificado de Minorías Sexuales, Cegal, Grupo La Pintana, Colectivo Lésbico Universitario, Brigada Divine, Comité de Izquierda por la Diversidad Sexual, Movimiento Patria Gay, Agrugal, Domos, Afirmación Chile, Traves Chile, Agrupación Juvenil Chicos Así y Agrupación por la Diversidad Sexual de San Bernardo.[7]​ En 2007 Afrodita, junto con Acción Gay, organizaron la primera marcha de la diversidad sexual en Valparaíso, la cual se realizó el 28 de junio y se desplazó desde la Plaza Aníbal Pinto hasta la Plaza Italia.[10]​ Una de sus principales líderes es Zuliana Araya, presidenta del sindicato durante varios periodos y que ha realizado activismo político siendo elegida concejala de Valparaíso en 2012, 2016 y 2021.