El conectoma es extremadamente complejo, y su cableado detallado aún no se comprende; por lo tanto, actualmente se está modelando empíricamente en mamíferos más pequeños mediante proyectos como el Proyecto Cerebro Azul.
La conectividad del circuito neural para la sensibilidad táctil de la sencilla C. elegans Nematoda (lombriz), fue mapeado en 1985[4] y parcialmente simulada en 1993.
En noviembre del 2007,[11] el proyecto reportó el final de la primera fase, entregando un proceso impulsado por datos para crear, validar e investigar la columna neocortical.
Los investigadores dijeron que habían visto impulsos nerviosos «biológicamente compatibles» fluir a través de la corteza virtual.
El proyecto busca revelar, eventualmente, aspectos de la cognición humana y varios desórdenes psiquiátricos, como el autismo, causados por el malfuncionamiento de neuronas, y entender cómo es que los agentes farmacológicos afectan el comportamiento del sistema nervioso.