Sierra de la Horconera

El Macizo del Bermejo es la tercera unidad montañosa de la sierra.El segundo pico más alto de la Horconera, el Pico Bermejo, con 1476 metros de altitud, se encuentra en esta unidad montañosa.El bosque mediterráneo y el olivar son los claros dominantes de los primeros 1.200 metros.Una vez superada esta altitud, la vegetación adquiere un gran valor botánico al enmarcarse en la denominada "vegetación de sierra calcaréa andaluza", entre la que destaca el matorral espinoso almohadillado, compuesto por especies como el piordo fino, el piorno azul o la rascavieja.Valles donde sólo crecen raras y polícromas plantas medicinales y umbrías donde la nieve que no derrite nuestro penetrante sol blanquea meses enteros en la temporada invernal»[2]​Así mismo, el mismo Juan Bernier describe de la siguiente manera sus sensaciones al realizar el ascenso de la sierra: «…venciendo el frío viento que poco tarda desde la enorme cinta blanca de la Sierra Nevada, por vericuetos rocosos, por senderillos de musgo, por campos de fríos lirios, la ascensión es una aventura inolvidable.