Su cima más alta alcanza los 1.618 metros sobre el nivel del mar (Pico de los Tres Mojones), seguida del Cerro de Majalinos, con 1.601 metros.
Supone además una de las principales transiciones geográficas entre las zonas altas del Bajo Aragón y las sierras del Maestrazgo.
En su vertiente oriental, la estribación se encuentra con estas últimas.
En esta sierra nace el río Guadalopillo en su ladera norte,[1] y encontramos los Órganos de Montoro en su vertiente sur, en donde el terreno baja abruptamente hasta el angosto cañón por donde discurre el río Guadalope.
También podemos encontrar numerosas masías antiguas (llamadas localmente masadas), muchas de las cuales han sido reaprovechadas con fines turísticos y educativos para crear un espacio de interpretación del territorio conocido como las Masías de Ejulve.