En cuanto a la fauna, hay que remarcar especies de fauna propias de las sierras prepirenaicas centrales en el valle del río Segre, incluyendo grandes rapaces rupícolas.
[4] La sierra de Aubenç forma una unidad orográfica orientada noreste y suroeste, con una notable disimetría en sus vertientes, lo que ofrece contrastes bien marcados.
La vertiente meridional, muy abrupta y rota por varios riscos, está dominada por los paisajes mediterráneos, mientras que la vertiente septentrional, que baja mucho más suave hacia el valle de Valldarques, recibe una importante influencia eurosiberiana e incluso, subalpina.
[3] El interés faunístico de este Espacio radica en el hecho de conservar una comunidad representativa de las sierras prepirenaicas centrales en el valle del río Segre, con especies interesantes, como el milano negro (Milvus migrans), el halcón abejero (Pernis apivorus ), el cernícalo común (Falco tinnunculus), el águila culebrera (Circaetus gallicus), el alimoche (Neophron percnopterus), el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) y el buitre leonado (Gyps fulvus), entre otras rapaces.
Asimismo, también se presentan los interesantes cerambícidos Cerambyx cerdo y Lucanus cervus.