Shin'yō (lancha suicida)

,"maremoto") fueron lanchas rápidas suicidas desarrolladas por Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Eran parte del amplio programa de Unidades Especiales de Ataque japonesas, forma con que se designaba a las armas específicamente diseñadas para ser usadas como kamikaze, es decir, como armas suicidas.

De todos modos, la onda de choque y posterior columna de agua muy posiblemente matarían al tripulante o al menos inundarían la lancha.

Alrededor de 6200 Shin'yō fueron creadas para la Armada Imperial Japonesa, y unas 3000 Maru-ni para el Ejército Imperial Japonés.

Unas 400 fueron transportadas a Okinawa y Taiwán, siendo almacenado el resto en costas japonesas como última defensa ante la invasión de las islas principales.

Lancha suicida japonesa tipo Shin'yō en 1945.
Soldado estadounidense probando una Shin'yō .