Estudió en la Escuela Italiana de Aviazione, terminando sus estudios en el año 1913 y en el año 1914 emigró a la argentina, puesto que la situación política europea estaba a punto de estallar.Uno de los primero trabajos realizados, fueron hélices de cuatro palas, que eran casi las únicas que se usaban en los aviones ingleses, luego fueron largueros, montantes, fuselajes, alas, etc., iniciándose así, una constante actividad y expansión.Así se constituyó en el año 1941 la S. A. Sfreddo y Paolini Fábrica Argentina de Aviones.En ese mismo año, en Tucumán, su ciudad natal, el ingeniero A. Turbay crea el avión T-I Tucán.Luego de las pruebas realizadas, con todo éxito, la firma decide encarar la fabricación del mismo.Llegado el año 1946 se dio inicio a una larga serie de entredichos entre el Estado y la empresa cuyo verdadero motivo era político.Ya en 1947 el estado decretó la expropiación de todas las instalaciones civiles allí existentes y crea una Base Aérea Militar.A pesar del ofrecimiento de algunas alternativas la empresa decidió cerrar sus puertas definitivamente en dicho año.No olvidemos que del taller Sfreddo y Paolini surgieron los técnicos que formarían los principales talleres de mantenimiento de aviones civiles con posterioridad, como los hermanos Mozzi, Isidoro Manzano, José Clèrici, Santiago Fontuzzi, entre muchos otros.