Servicios sociales

Los servicios sociales se denominan y organizan de diferentes maneras en cada país.

Dicho de otra manera, los servicios sociales se dedican a prevenir, paliar o corregir desajustes entre lo que las personas son capaces de hacer autónomamente en la vida cotidiana y las redes familiares o comunitarias a las que pertenecen y que les dan apoyo.

El enfoque consiste en seleccionar un crimen específico, como el homicidio entre pandillas; convocar a un grupo de trabajo interinstitucional de orden público, servicios sociales y encargados comunitarios; realizar investigaciones para identificar a los delincuentes y sus patrones de conducta; establecer la respuesta que se les dará utilizando una lista de posibles sanciones, para evitar que estos continúen comportándose violentamente; y comunicarse directa y repetidamente con ellos para que comprendan que están recibiendo una atención especial.

Las intervenciones en pandillas tuvieron el mayor efecto, seguidas por las intervenciones en el mercado de drogas, y con el efecto más pequeño, pero aun estadísticamente significativo, los programas para individuos de alto riesgo.

En las últimas décadas, son cada vez más importantes los sistemas públicos de servicios sociales, en los cuales los poderes públicos garantizan el derecho de la ciudadanía a los servicios sociales.