Servicio de tecnologías de la información

Este servicio IT se plasma como metodología de subcontratación laboral, muy común en la actualidad y consistente en que una empresa provea de forma fija o por un tiempo determinado de recursos humanos especializados en informática a otra empresa más grande y con más recursos económicos.

La empresa contratante busca como objetivo reducir costos administrativos y laborales, ya que paga a una empresa que la provee de empleados, y consecuentemente no tiene ningún tipo de gastos directamente sobre estos.

Desde la perspectiva de las empresas contratantes, el principal punto en contra es que, especialmente en la informática, sus sistemas propios y la calidad de su funcionalidad en sí están afectados en la seguridad, ya que el empleado no tiene ningún compromiso con la empresa contratante, sino con su propia empresa (la contratada).

Para poder acceder a estos servicios, el cliente se ve obligado a dar privilegios de información al proveedor para buscar la mejor estrategia para implementar los servicios.

La transferencia de servicios a diferentes proveedores es muy común hoy en día, lo que permite a otras empresas contratar directamente las nuevas figuras de outsourcing dadas sus necesidades.