Servando Arbolí Faraúdo

Hay que recordar que se educó bajo sus auspicios y bajo su dirección inmediata, de tal manera que cuando en septiembre de 1862 fue consagrado éste Obispo de Cádiz, lo asoció en su clase como paje y desde entonces lo había tenido a su lado constantemente.

Basta recordar esta estrecha relación con el siguiente episodio más que significativo, y es que en el lecho de su muerte el Obispo le dijo a su sobrino: En este Sermón reivindica la memoria del Obispo y lo defiende de las acusaciones de "sentimentalismo", concepto definido por Marcelino Menéndez y Pelayo para enjuiciar a su filosofía.

En Granada dirigió la Revista Órgano de la Juventud Católica donde publicó su opúsculo El Progreso y lo Absoluto, La Filosofía contemporánea y Crítica sobre la Escuela Ecléctica.

Finalmente, otra obra suya importante fue "la Eucaristía y la Inmaculada Devoción Española" que fue acogida con gran entusiasmo en Sevilla.

Perteneció al Consejo de la Academia y Corte de Cristo fundada por el canónigo del Sacromonte José Gras y Granollers.