Aserradero
Antes de la creación del aserradero, las tablas y tablones se fabricaban manualmente, ya sea dividiendo, cepillando o aserrando el tronco entre dos hombres con una sierra de arco.En el siglo XVIII se inventó la hoja de sierra circular y con la Revolución Industrial con el desarrollo del motor a vapor fue posible una mayor mecanización del proceso.Estas creaban el movimiento apropiado gracias al calentamiento del agua dentro de sí para convertirlo en vapor.Desde finales del siglo XX con la introducción de la electricidad y la alta tecnología los aserraderos son instalaciones caras e informatizadas.En algunos casos puede haber cuatro sierras con lo que el producto final es un cuadrado o rectángulo perfecto de madera.