Conjuntamente con Jorge Maestro, es considerado uno de los creadores de la telenovela juvenil en la televisión argentina; ambos han recibido numerosos premios, entre los cuales figuran el Martín Fierro, Broadcasting, Konex, Prensario y Argentores.
A fines de la década de 1970 establece una sociedad con Jorge Maestro que perdurará hasta 1997, y juntos hacen sus primeras armas en televisión en 1980 con Pipo en el aire, un programa protagonizado por Pipo Pescador y Roberto Carnaghi y otros ciclos infantiles.
En 1982 se vuelcan hacia el público adulto, y sorteando la censura de la dictadura militar (1976-1983) escriben junto a otros autores el ciclo Nosotros y Los Miedos, un programa que afrontó temáticas sociales profundas, relegadas de la pantalla chica.
Durante la década de 1980 destacaron con varias telenovelas con la actriz mexicana Verónica Castro, como Desengaño de Amor (1983), Yolanda Luján (1984) y Amor Prohibido (1987).
Por fuera de los ciclos adultos e infantiles, entre los que se cuenta Amigovios (1995), la dulpa Maestro y Vainman crea un género hasta entonces sin desarrollar que es la telenovela juvenil, conquistando al público con ciclos de notable éxito, como Clave de Sol (1987-1990), La Banda del Golden Rocket (1991-1993) o Montaña Rusa (1994-1995).