Ariel Basteiro
En representación de esta Central concurrió al Foro Social Mundial y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el 2002, 2003 y 2004 como delegado de los trabajadores por Argentina.En 2005 Basteiro decidió acompañar el proyecto político del presidente Néstor Kirchner, y junto a Jorge Rivas encabezaron el alejamiento en masa del Partido Socialista de Buenos Aires, cuyos militantes pasaron a conformar una nueva fuerza política, el Encuentro Socialista.Finalizado su mandato como diputado nacional, retornó a su histórico puesto laboral en el Aeropuerto de Ezeiza.Presentó la ley 26529 que establece derecho del paciente, historia clínica y consentimiento informado y sobre muerte digna y cuidados paliativos integrales, en ese nuevo período parlamentario, integró la comisión de seguimientos a las privatizaciones, desde allí impulso y se pudo convertir en Ley la estatizacion de Aerolíneas Argentinas, como presidente del Bloque encuentro social conformado con las Diputadas Cecilia Marchan, Victoria Donda y Vilma Ibarra y el diputado Jorge Rivas presentaron el proyecto de ley que fue posteriormente aprobado conocido como Matrimonio Igualitario, también cofirmante en el proyecto de identidad de genero.[2] Durante ese periodo su labor se concentró en mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países hermanos.