Semilla sintética

En biotecnología, se denomina semilla sintética a un embrión somático encapsulado.

Esta semilla se diferencia de la semilla verdadera en que el embrión es somático (es decir, producido por el fenómeno conocido como embriogénesis somática) y no cigótico y que si tiene endosperma y cubierta seminal, éstos son artificiales.

Además, la mayoría de ellas pueden ser conservadas fácilmente por mucho tiempo.

En todas estas situaciones el uso de semillas sintéticas sería beneficioso.

Las plantas obtenidas a partir de las mismas son clones, es decir cada planta derivada de una semilla sintética será una copia fiel de la planta madre, y se podrían sembrar utilizando sembradoras similares a las que hoy se emplean con las semillas verdaderas.