Semi Automatic Ground Environment

SAGE es el acrónimo de Semi-Automatic Ground Environment, un operador ambiental que sería empleado por el NORAD durante la Guerra Fría.

En una reunión en enero de 1950, Valley y Jay Forrester acordaron utilizar el Whirlwind I (construido 1948-1951) en su proyecto.

Entre febrero y agosto de 1951, la USAF llevó a cabo el Proyecto Claude en el Laboratorio Lincoln del MIT en 1951 que concluyó que se necesitaba un mejor sistema de defensa aérea.

Cuatro empresas privadas se convirtieron en contratistas para el sistema de defensa nacional.

IBM desarrolló los sistemas de cómputo, Burroughs desarrolló las comunicaciones, Western Electric diseñó y construyó los 23 edificios "Centro de Mando" y el Laboratorio Lincoln, que se convirtió en la Corporación MITRE en 1958, proveyeron la integración del sistema.

La estación subterránea principal de AT&T se encontraba en Fairview (Kansas) y contaba con otros búnkeres en Connecticut (Cheshire), California (Santa Rosa), Iowa (Boone) y Maryland (Hearthstone Mountain).

[5]​ El sistema SAGE se puso en marcha en la Base de la Fuerza Aérea McChord en 1957.

Los computadores AN/FST-2B y AN/FYQ-47 sustituyeron al AN/FST-2, y algunas centrales de dirección fueron reemplazadas por el BUIC (Backup Interceptor Control System) colocados en estaciones de radar.

Sala de control de SAGE
Consola de un AN/FSQ-7