Semión Kotko
Desde el principio, se pretendía que la ópera fuese producida por el brillante director y gran amigo de Prokófiev, Vsévolod Meyerhold, que en aquella época era el director del Teatro de Ópera Stanislavski.[1] Una actriz, Serafima Birman, asumió la tarea de Meyerhold, pero el resultado fue insatisfactorio.El Pacto Ribbentrop-Mólotov obligó a cambiar los enemigos operísticos de los alemanes por los jaidamáks (nacionalistas ucranianos).La recepción fue moderadamente entusiasta, pero en aquella época la ideología predominaba sobre el resto de consideraciones y las discusiones en la prensa se centraron exclusivamente en la importancia de Semión Kotko como una "ópera soviética".Semión Kotko desapareció del repertorio soviético en 1941, y no se repuso hasta 1958 en Brno (entonces Checoslovaquia).