El semanatorismo (o Semănătorismul en rumano) es una corriente ideológica y literaria constituida a principios de siglo XX alrededor de la revista Sămănătorul (1901-1910).
La aparición de este movimiento ha contribuido al aumento del interés manifestado en ese período sobre los problemas relativos al pueblo y el campo, los cuales se encontraban en una profunda crisis, marcada por los continuos levantamientos populares que culminaron con el Levantamiento de 1907.
El principal teórico de este movimiento fue Nicolae Iorga.
La posición crítica se conforma del valor otorgado a las tradiciones históricas y folclóricas, de los valores nacionales, de la lucha por la liberación nacional, etc. Nicolae Iorga consideró la obra de Alexandru Vlahuță la mejor representación del semanatorismo.
Las principales características distintivas de este movimiento literario son: Ningún escritor remarcable ha sido íntegramente semanatorista, de modo que se puede hablar, más bien, de colaboradores como Alexandru Vlahuță, George Coșbuc, Duiliu Zamfirescu, Ștefan Octavian Iosif, Emil Gârleanu, Ion Agârbiceanu, en su primera fase y Mihail Sadoveanu o Liviu Rebreanu.