Selenicereus setaceus

Selenicereus setaceus es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae.Es endémica de Argentina, Bolivia, Brasil, y Paraguay.Es una especie epífita, trepadora o litofita que se encuentra en la piedra caliza o el gneis, granito en inselbergs en la caatinga, el cerrado, Mata Atlántica, y restinga, desde el nivel del mar hasta los 900 metros.[3]​ Más adelante, sería transferida al género Hylocereus por Ralf Bauer en Cactaceae Systematics Initiatives: Bulletin of the International Cactaceae Systematics Group 17: 29, en 2003, nombre científico que también es un sinónimo actualmente;[4]​ y ulteriormente sería transferida al género Selenicereus por Alwin Berger y tanto validado como publicado por Erich Werdermann en Brasilien und seine Säulenkakteen 87, en 1933.[5]​ Ver: Selenicereus setaceus: epíteto latino que significa "con cerdas".