Seitán

Según el diccionario Oxford, el origen de la palabra seitán proviene del japonés shokubutsusei tanpaku, «proteína vegetal».Se le suele denominar "carne vegetal", puesto que su aspecto es similar una vez cocinado.[6]​[4]​[5]​ La capacidad del gluten para suministrar aminoácidos esenciales se ve limitada por la proporción en que estos se encuentran en la misma, según los resultados del nuevo método para medir la calidad de las proteínas (puntuación de aminoácidos indispensables digeribles o DIAAS, por sus siglas en inglés), muy por debajo de las puntuaciones obtenidas por otras proteínas de origen animal (como la leche) o vegetal (como los guisantes).[4]​ Este resultado se debe a que el gluten contiene una baja proporción del aminoácido esencial lisina.[6]​ Hay diez aminoácidos que se consideran esenciales, puesto que los animales no pueden sintetizarlos y deben conseguirlos a través de la alimentación.
Filete de seitán con ensalada