Seisón de la Vega

Situado a orillas del río Órbigo, en 2013 tenía un censo de 40 habitantes, y en su alfoz se ubican varias instalaciones de ganadería mayor y menor.

Estas localidades tributaron desde el siglo XII hasta el XIX a la Orden.

Los ingresos que el diezmo generaba en el priorato de León gracias a los cultivos de cereal, principalmente, reportaban en el siglo XVI hasta 50.000 ducados anuales.

Se incluyen la ermita de San Antonio Abad, fundada en 1959 y cuyo campanario corona la cruz de Malta, y la Casona del Maestro, fundada en 1936 por el maestro nacional D. Ildefonso Fernández, ubicada en la plaza mayor de la localidad.

El mago de Seisón: Curandero muy conocido en la comarca que ejerció en el pueblo a principios del siglo XX.

Escultura de San Antonio Abad (1600)
Imagen de San Antonio Abad perteneciente a la Iglesia de Seisón de la Vega (1600)
Casona del Maestro de Seisón de la Vega (León)