Segunda Gran Migración Afroamericana

A diferencia de la primera migración en muchos de estos trabajadores vivían ya en ciudades del sur cuando decidieron emigrar y generalmente estaban más formados y cualificados que aquellos que no emigraban.

[1]​ En comparación con la primera oleada del período 1910-1940, muchos afroamericanos en el sur estaban ya viviendo en zonas urbanas y tenían especialización en trabajos requeridos en las mismas antes de mudarse.

Su propósito al hacerlo era ocupar empleos en las incipientes ciudades industriales, especialmente en la industria armamentística cuya demanda aumentaba debido a la Segunda Guerra Mundial.

[1]​ Al final de la Segunda Gran Migración los afroamericanos constituían un grupo fuertemente urbanizado.

Más del 80% vivía en ciudades y sólo el 53% permanecía en los estados meridionales de EE.

Gráfico que muestra el porcentaje de población afroamericana viviendo en el Sur de EE. UU. entre 1790 y 2010. Se observan dos descensos: la Primera Gran Migración, 1915-1930; y la Segunda, 1940-1970, mucho mayor que la primera.