SecureDrop

Los sitios SecureDrop, por lo tanto, sólo son accesibles como servicios ocultos en la red Tor.

Después de que un usuario visite un sitio web SecureDrop, se le asigna un nombre en clave generado aleatoriamente.

[1]​ El sistema utiliza servidores privados segregados que pertenecen a la organización de noticias.

Los periodistas usan dos Memorias USB y dos ordenadores portátiles para acceder a los datos SecureDrop.

El segundo ordenador portátil no se conecta a Internet, y es borrado durante cada reinicio del sistema.