Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México es la dependencia del Gobierno de la Ciudad de México que tiene como fin salvaguardar la vida, bienes y entorno de la población de la Ciudad de México, así como mitigar los efectos destructivos que los fenómenos perturbadores pudieran ocasionar a la estructura de los servicios vitales y los sistemas estratégicos de la Ciudad de México.Es la Asamblea la que expide la "Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal", publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de diciembre de 1998, en cuyo artículo 15 fracción XVII otorga el fundamento jurídico para la existencia de la Secretaría de Protección Civil como dependencia de la administración pública de dicha entidad, subordinada al Jefe de Gobierno y auxiliar de este en sus atribuciones, el posterior artículo 23 BIS señala sus atribuciones: El artículo 23 BIS de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal es el que determina las facultades que corresponden a la Secretaría de Protección Civil.Entre las más destacadas se encuentran:[1]