El club cuenta con una amplia cantera que abarca desde categorías infantiles hasta juveniles, tanto en la rama masculina como femenina.La comunidad de Alcobendas se ha volcado en numerosas ocasiones para apoyar al club, destacando el fuerte vínculo existente entre el equipo y la población local.Esta escuela fue fundamental para el desarrollo del balonmano en la región, y para 1984 ya contaba con varios equipos formados.A este equipo llegaron jugadores destacados como Alberto Urdiales, Velimir Rajic y José Javier Hombrados.En la temporada 1993-94, el club fichó a Luis Carlos Torrescusa como entrenador y Director Técnico, quien logró atraer a varios jugadores importantes como Javier Valenzuela, Dragan Skrbic, Dejan Peric e Igor Botulija, todos internacionales de la antigua Yugoslavia.En la temporada siguiente, Torrescusa dejó el primer equipo para dedicarse a la Dirección Deportiva y potenciar la línea femenina de la entidad.El equipo ganó nuevamente el título de liga y ascendió a la máxima categoría, manteniéndose durante dos temporadas consecutivas.Jugadores como Javier Valenzuela, Igor Radjenovic, Ángel Castaño, David Oliveros, Luis Kloske, Mikel Aguirezabalaga y Daniel Saric formaron parte de este exitoso equipo.En la temporada 2008-2009, el Club Balonmano Alcobendas logró un hito significativo al ascender el equipo masculino, dirigido por Rafa Guijosa, a la Liga Asobal, y el equipo femenino, ditigido por Luis Carlos Torrescusa, a la División de Honor Femenina .Igualmente, el equipo de DHF con Luis Carlos en el banquillo y jugadoras como Mercedes Castellanos, Silvia Arderius, Sonia Basic, Ana Ferrer, Marta López, Mirella, Navidad Sánchez, Marion Anti, Leo de la Cueva y otras muchas logró consolidarse en la máxima categoría.Se hizo un esfuerzo significativo para mantener la base del equipo y trabajar en el desarrollo de jóvenes talentos que pudieran regresar al club a la máxima categoría en el futuro.Luis Carlos Torrescusa vuelve a la presidencia y dirige al equipo Felix Garcia, ayudante del primero en las cuatro anteriores temporada.En la temporada 2015-2016, el equipo masculino del Club Balonmano Alcobendas logró su objetivo de regresar a la Liga Asobal.[1] La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en todas las áreas del deporte, y el Club Balonmano Alcobendas no fue la excepción.En los últimos años, el Club Balonmano Alcobendas ha seguido enfrentándose a desafíos tanto en la pista como fuera de ella.El equipo masculino continúa su lucha por consolidarse en la División de Honor Plata y, en algún momento, regresar a la Liga Asobal.