Es nativa de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Hojas simples, alternas, rómbicas lanceoladas a elípticas, glabras, borde suavemente aserrado a dentado crenado, ápice agudo, base cuneada, pecíolo de 5 mm.
Fruto cápsula globosa, con seis ángulos, 1 cm de diámetro, castaño verdoso, y tres semillas parduzcas.
Está dispersa en la Sudamérica subtropical, hasta el delta del Paraná y el Río de la Plata.
Sebastiania brasiliensis fue descrita por Curt Polycarp Joachim Sprengel y publicado en Neue Entdeckungen im Ganzen Umfang der Pflanzenkunde 2: 118, pl.