Tras cerca de una semana emergen los adultos; estos se dispersan y tras localizar un olmo adecuado (muerto o débil), las hembras, comienzan la construcción de galerías maternas.Los machos son polígamos, y tras la cópula ayudan durante algún tiempo a la hembra, pero después se van y buscan aparearse de nuevo.Los huevos tardan una semana en abrirse, y las larvas se desarrollan en un mes.Además de los importantes daños que causa como perforador, es clave su papel como vector en la propagación de la grafiosis: para lograr su maduración sexual, los adultos necesitan alimentarse en olmos sanos, con lo que transportan las esporas del hongo causante de la grafiosis (Ophiostoma) de los árboles enfermos a los sanos, que a su vez al enfermar se convierten en el lugar adecuado para la alimentación y reproducción de este escolítido.En la península ibérica pueden llegar a realizar cuatro ciclos biológicos completos en un año.