Eleocharis quinqueflora

Tallos (4)6-24(33) cm × (0,25)0,5-1(1,25) mm, rectos o algo curvados, prácticamente lisos cuando están frescos, estriados y surcados cuando secos, verdes, a veces glaucescentes.

Glumas (2,5)3-5(6) mm, en disposición subdística, ovadas u ovado-lanceoladas, de ápice agudo u obtuso, de color pardo-rojizo a pardo obscuro, con una banda central verdosa, a veces imperceptible, y márgenes escariosos ± estrechos, que se pliegan notablemente en la fructificación para envolver los aquenios; la inferior sobrepasa largamente la mitad de la longitud de la espiguilla y la rodea en su base, generalmente es fértil, aunque en ocasiones los órganos sexuales que alberga pueden abortar.

Estambres 3; anteras 1,5-2 mm, amarillas o anaranjadas, apiculadas, frecuentemente con el mucrón teñido de rojo.

Aquenios (1,5)2-2,5 × 1,2-1,5(1,7) mm, de contorno estrechamente obovado, trígonos, finamente reticulados, de color que varía del pardo al pardo rojizo obscuro, y puede tornar a grisáceo cuando están secos, recubiertos por una membrana frágil y translúcida, que termina por desprenderse; estilopodio de contorno triangular, atenuado en la base, negruzco al menos en la mitad superior; cerdas periánticas 3 o 6, que sobrepasan el cuerpo del aquenio, retrorso-escábridas, de rojizas a doradas.

Eleocharis quinqueflora fue descrita por (Hartmann) O.Schwarz y publicado en Mitteilung der Thüringischen Botanischen Gesellschaft 1: 89.

Vista de la planta
Ilustración
En su hábitat
Detalle de la planta