[5][3][4] Pero, a pesar de dichas diferencias, hay autores que siguen incluyendo los dos géneros en Serratula s.l..[6][7] Son plantas herbáceas perennes, rizomatosas, inermes, glabrescentes o peludas, acaule o con tallos surcados no alados, generalmente simples y unicapitulados.El receptáculo es plano o plano-convexo, ligeramente alveolado y densamente cubierto de pelos blancos.El estilo liso, con 2 ramas erecto-patentes en su extremo limitadas por un anillo de pelos colectores cortos, está rodeado en la base por un nectario, persistente en el fruto.La placa apical tiene borde entero o crenado y el hilo cárpico es lateral a subbasal, sin eleosoma y el vilano es simple, blanquecino, persistente, con varias filas de pelos escábridos o barbelado-plumosos, los internos más largos que los externos.[4][9] El género fue descrito por Alexandre Henri Gabriel de Cassini y publicado en Dictionnaire des Sciences Naturelles [2.ª ed.